DESCRIPCIÓN DE FACTORES QUE INCIDEN EN LA RESISTENCIA AL VIH EN PACIENTES DE LA CLINICA DE TERAPIA ANTIRETROVIRAL DE COLÓN. 2016-2017

Contenido principal del artículo

Eloy R Núñez
Alejandra Lobán

Resumen

Introducción: El acceso al tratamiento antirretroviral (TARV ) es una de las herramientas más importantes para el control de la transmisión del VIH, así como para lograr una vida con calidad en las personas que viven con este virus, sin embargo, la resistencia al tratamiento y la consecuente falla virológica son el principal temor que guardamos en la actualidad. La misma tiene una relación no solo con la alta capacidad replicativa del virus, sino también, a una inadecuada exposición viral a los fármacos antirretrovirales lo que promueve la aparición de cepas virales mutadas y resistentes.


Método: Realizamos un estudio no experimental, transversal y retrospectivo de revisión de expedientes, logrando evaluar 37 características clínicas y epidemiológicas que pudieran representar factores de riesgo para la resistencia al TARV. Fuimos capaces de estudiar a un total de 48 pacientes con resistencia a los antirretrovirales atendidos en la Clínica de TARV de Colón en los años 2016-2017.


Resultados: Se registraron los datos de 48 pacientes, 52% mujeres y 48% hombres, estando el 60% entre los 30-50 años de edad, y siendo el 50% de la raza negra. El 40% tenían entre 6-10 años de diagnostico y el 69% inicio el TARV en los primeros 24 meses del diagnóstico. El 44% presentó resistencias en los primeros 5 años de recibir el TARV. Solo 13% presentó educación universitaria. El 66% tuvo relaciones del tipo heterosexual. El 65% habían tenido una enfermedad oportunista y el 90% ha sido etapa SIDA.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Artículos originales

Biografía del autor/a

Eloy R Núñez, Hospital Manuel Amador Guerrero

Médico Interno del Hospital Manuel Amador Guerrero.

Alejandra Lobán

Médico Especialista en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas 

Cómo citar

1.
DESCRIPCIÓN DE FACTORES QUE INCIDEN EN LA RESISTENCIA AL VIH EN PACIENTES DE LA CLINICA DE TERAPIA ANTIRETROVIRAL DE COLÓN. 2016-2017. RMCSS [Internet]. 2018 Dec. 1 [cited 2025 Aug. 28];40:33-4. Available from: https://revistamedicacss.edu.pa/rmcss/article/view/39

Referencias

1. Normas para el Manejo Terapéutico de las Personas con VIH en la República de Panamá. Ministerio de Salud, Caja del Seguro Social 2011.

2. Resistencia al TARGA, Falla terapéutica y Adherencia. Dr. Víctor Mulanovich, Dr. Raúl Gutiérrez. Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt, Universidad Peruana Cayetano Heredia

3. Impact of transmitted drug resistance on art failure in Uganda. October 2014. Author: Mark Mascolini. International Aids Society.

4. Resistance to Antiretroviral Treatment in Gabon: Need for Implementation of Guideline son Antiretroviral Therapy Use and HIV-1 Drug Resistance Monitoring in Developing Countries. Laurence Vergne, Gabriel Malonga-Mouellet. University of Montpellier I, Montpellier, France; National Aids Program, Libreville; and † Central Hospital, USROC, Libreville, Gabon

5. Plan Estratégico Nacional Multisectorial de ITS VIH y Sida 2009-2014

6. Cuándo empezar el tratamiento antirretroviral. Info SIDA, febrero 2018

7. Guidelines for the Use of Antiretroviral Agents in HIV-1-Infected Adults and Adolescents. AidsInfo 2016

8. Tratamiento antirretroviral bajo la lupa: un análisis de salud pública en Latinoamérica y el Caribe. Organización Panamericana de Salud. 2012

9. Resistencia al VIH por genotipificación y características asociadas en pacientes sin exposición previa al tratamiento antirretroviral (NAIVES) bajo atención integral especializada de la corporación de Lucha contra el SIDA entre el periodo de enero del 2008 y diciembre 2010. Dr. Pablo Galindo, Universidad de La Sabana, Bogotá 2012.

10. Tasa de mutaciones genotípicas y resistencia a antirretrovirales en un hospital general. L.C. Fernández Lisón, L.M. Fernández Pereira, S. Romero Chala. Hospital de Cáceres España, noviembre 2010.

11. Mapa de Resistencia Humana al Virus del VIH. Jacques Fellay, Escuela Politecnica de Lausana (EPFL) y del Hospital Universitario del cantón de Vaud, Suiza 2013.

12. Determinación de los factores que favorecen la adherencia terapéutica de pacientes con VIH atendidos en la consulta del servicio de Infectología de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera año 2011. Maryangélica Ortuño M., Nellwys M. Oropeza, Elias

J. Aparicio R., Francis M. Orozco A. Departamento Clínico Integral del Sur. Escuela de Medicina. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo, Venezuela 2012.

13. Incidence and risk factors for first line anti retroviral treatment failure among Ugandan children attending an urban HIV clinic. Robert Sebunya, Victor Musiime, Sabrina Bakeera Kitaka and Grace Ndeezi. 2013.

14. Informe Mundial ONUSIDA. Epidemia Mundial 2013.

15. Prevención del VIH a través de pruebas, tratamiento y atención médica. CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades).

16. HIV Treatment GLOBAL UPDATE ON HIV

TREATMENT 2013: Results, Impact and Opportunities. WHO report in partnershipwith UNICEF AND UNAIDS. June 2013.

17. Guía para el Uso de MEDICAMENTOS ANTIRRETROVIRALES 5ta. edición, 2011. Acción Ciudadana Contra el SIDA, Venezuela.

18. Resistencia Primaria de HIV-1: estado de situación en Argentina. 2010 Alejandro Petroni.

19. Response to antiretroviral treatment in HIV-1- infected individuals with allelic variants of the multidrug resistance transporter 1: A pharmacogenetics study.Jacques Fellay MD, Catia MarzoliniPhrmaD.

20. Dolutegravir-Rilpivirine Effective for Maintaining HIV Suppression. WillBoggs MD. January 22, 2018.