La Revista Médica de la Caja de Seguro Social es la publicación médico-científica oficial de la Caja de Seguro Social de Panamá. Su periodicidad es cuatrimestral.

Enfoque y alcance

La Revista Médica de la Caja de Seguro Social es una publicación científica dedicada a la difusión de investigaciones y avances en el ámbito de las ciencias médicas y de la salud. Su objetivo principal es promover el conocimiento y la actualización en diversas áreas de la medicina, contribuyendo al desarrollo de la comunidad médica y científica.

La revista está dirigida a profesionales de la salud, investigadores, académicos y estudiantes de pregrado y posgrado interesados en las ciencias médicas. Acepta la presentación de artículos originales de investigación, artículos de revisión, casos clínicos y cartas al editor. Las contribuciones pueden ser enviadas en cualquier momento a través de su plataforma en línea.

Proceso de evaluación por pares

  1. Recepción del Manuscrito:
    La Coordinación Editorial notificará al autor sobre la recepción del manuscrito. Este será registrado en OJS, publicando únicamente el título sin mención del autor. Posteriormente, se asignará a evaluadores externos seleccionados por su experticia, quienes deben contar con un perfil completo en OJS.
  2. Asignación y plazos para evaluación:
    - Los revisores tendrán 15 días para aceptar/declinar la invitación.
    - La evaluación se entregará en 4–5 semanas usando el formato estándar OJS.
    - Dos omisiones sin respuesta conllevarán la eliminación del evaluador del banco de datos.
  3. Decisiones editoriales posibles:
    - Aceptación
    - Rechazo
    - Revisión por parte del autor
  4. Notificación al autor:
    - En caso de aceptación, inicia el proceso de edición.
    - Si es rechazado, se informan los motivos del evaluador.
    - Si requiere revisión, se envían observaciones detalladas.
    - Todas las decisiones son finales e inapelables.

Política de Acceso Abierto y costos de publicación

La RMCSS proporciona acceso inmediato y gratuito a su contenido. No existen cargos por evaluación, procesamiento ni publicación. La revista opera bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).